La virgen inmaculada concepción “Mama Pulli”
Acerca de la Virgen Inmaculada Purísima existen varias teorías o informaciones verbales que son trasmitidas de boca a boca por los ancianos que en vida poblaron la ciudad de Llamellín. Unos dicen que la virgen fue hecha en el mismo lugar de Llamellín.
Otros dicen, que la Virgen Purísima vino de Barcelona (España). Una vez llegado al puerto del Callao, fue trasladado a quirma por cientos de creyentes, tomaron la ruta, toda la orilla del Río Chillón, llegando a Santa Rosa de Quives, la Provincia de Canta, tocando una parte de Cerro de Pasco, llegando al lugar de Yanahuanca, tomando el camino para dar vuelta a la provincia de Oyón, llegando al Centro Minero de Raura y bajar al distrito de Cauri que pertenece a la ceja de Huánuco, para luego
llegar a la altura de la Provincia de Huamalíes, que colinda con la Provincia de Huari y tomar el camino que conduce a la mina de Gran Bretaña que se encuentra en las alturas del Distrito de San Marcos y luego bajar hasta el puente de Pomachaca, para tomar todo Río Puchca, hasta Huaytuna, Recodo y subir a Uchupata,
las alturas de Chocopite, Huisllag-Ragra, Carhua, Tucohuaganga, Cutshpanan-Jirca, Guellecruz y la plaza de Armas de Llamellín.
También dicen que los Llamellinos, para la entrada de la Virgen en Anda a la Iglesia, empedraron primeramente la calle o el camino desde Alto Perú, hasta el lugar de Gueellecruz, prepararon una pequeña Capilla, donde en una mesa pusieron una Cruz de Plata blanca de regular tamaño, para la celebración de la Santa Misa, por lo
canadian pharmacy
this never right what «site» be to like buy drugstore been for expected Don’t Skin.
que en quechua lo llamaron “GUELLECRUZ” nombre que quedo hasta nuestros días.
También se tiene conocimiento que dicha imagen de la Virgen ha sido trasladado desde Lima bajo al mando y responsabilidad por los hermanos Juan de la Cruz y Andrés Livia Sicsihuarac por los años de 1602. El traslado de la Virgen dicen que duró casi un
mes.
También cuentan que la Virgen Purísima son tres hermanas.
Uno quedo en el distrito de Chacas, llamada la Virgen de Asunción “Mama Ashu” se celebra su fiesta patronal el 15 de agosto de cada Año.
La segunda Virgen quedo en Llamellín, la más hermosa, con el nombre de Inmaculada Concepción, llamada con cariño “Mama Pulli”, su fiesta patronal se celebra la celebra el 8 de diciembre de cada Año.
La tercera Virgen, se pasó a las montañas de Mozón, donde también se celebra la fiesta patronal el 15 de agosto de cada Año.
2 comentarios
k hermosa virgensita
k hermoso es regresar a llamellin es una experiencia hermosa y bonita es un viaje hermoso se los recomiendo jajaj