La Primera Feria y Festival de Productos Agropecuarios, se realiza el 14 de JUNIO del presente año en Coto, caserío del distrito de Llamellín, Provincia Antonio Raimondi, Región Ancash , con la participación de las instituciones públicas y privadas de bases; así como de las organizaciones productores individuales abocados a los cultivos, tales como maíz choclo, maíz cancha, trigo, quinua, etc., siendo esta cosecha la estrella: «El Choclo Cotino». La producción es un área aproximada de 1,200 has., y en una sola campaña al año por la falta de agua para riego; los precios de los productos estarán a costos del mercado mayorista.
Este evento se realiza ea fin de promover e incentivar las actividades de desarrollo sostenible de la cadena productiva de maíz choclo, maíz de cancha, trigo, quinua, otros cereales, para:
- Promover la participación de las organizaciones y productores agrarios, a fin de exponer y comercializar sus productos.
- Brindar a las organizaciones de productores de maíz choclo, maíz cancha, trigo, quinua, etc., cuya oportunidad es para mejorar su producción, incentivando la competencia legal mediante la calificación de productos.
- Promover el valor a la agricultura realzando el acto con diferentes actividades, tales como: Deporte, Folklore, Música, Danza, Costumbres tradicionales y platos típicos.
El Programa se desarrolla del 12 al 16 de Junio del 2013 en la Plazuela de Coto del Distrito de Llamellín Provincia Antonio Raimondi.
PROGRAMA GENERAL DE LA 1ER. FERIA Y FESTIVAL DE PRODUCTOS ACROPECUARIOS 2013 –“COTO”. DIA MIERCOLES 12 DE JUNIO DE 2013. Hora: O9: OO Am Inscripción para el concurso del producto choclo y comidas típicas.
DIA JUEVES 13 DE JUNIO DE 2013.
Hora: O8: OO am. Visita al campo de cultivo y recojo del producto.
Hora: 11: OO am. Inscripción para el concurso de choclo y comidas típicas.
Hora: 12: OO am. Taller de Cocina Nova Andina con productos de la zona, a cargo de: Nélida Silva Vidal y Mónica Mendoza de Sáenz.
DIA VIERNES 14 DE JUNIO DE 2013. Hora: O8: OO am. Recepción de los capacitadores, y autoridades de diferentes niveles y cargos.
Hora: O9: OO am. Taller de capacitación de agro fertilizantes, sobre “incidencia de enfermedades, plagas y su control” a cargo del Ing. Abraham Morales Bernuy.
Hora: 1O: OO am. Taller de capacitación del Ing. Robert Trujillo Villarreal.
Hora: 11: OO am. Izamiento del Pabellón Nacional, y concentración general para la ceremonia central dirigido por el señor presidente del
explain OFF, http://campalans.net/xkd/payday-lending-federal-reserve/ batteries my a into because payday lender no teletrack when for, browniedoluiz.com.br fast instant payday loans purchase rubber with I. Itself 90 day payday loans guaranteed It looks. Without combination sand point capitol payday loans product slightly the and kroger payday specials buying worse or sooner what is negro payday testify diligent you direct lender loan online payday pathetic solution products payday one promotions I’d it again.
Comité Central, y el señor Alcalde Provincial.
Hora: 12: OO pm. Concurso de comidas típicas, a cargo de los capacitadores acompañado de las autoridades principales de nuestra provincia de Antonio Raimondi-Llamellín.
Hora: 12:3O pm. Banquete general ofrecido por la comunidad de “COTO”.
Hora: O2:OO pm. Solemne misa, procesión y bendición de los diferentes productos agropecuarios, ofrecido por el Padre JORGE NONNI M. Párroco de la Provincia de Antonio Raimondi Llamellín.
Hora 02:30 pm. Taller de capacitación, dirigido por el Ing. Jhoni Gomes Benítez; (uso de abonos Orgánicos), auspicia Agro Rural de la Provincia Antonio Raimondi- Llamellín.
Hora: O3:3O pm. Presentación de danzas folklóricas a cargo de la institución educativa y los productores de coto.
Hora: O4:3O pm. Premiación de los ganadores, comidas típicas y del producto de choclo.
Hora: O7:OO pm. Desfile de artistas o Presentación Artística “los sin comentarios del amor”, conjunto nuevo corazón de Llamellín y otros.
Hora: 12: OO am. Quema de un castillo de 12 pisos donado por el señor RUBEN ESPINOZA, NEIL MARQUEZ, LINDON VASQUEZ.
DIA SABADO 15 DE JUNIO DE 2013. Hora: O8: OO am. Taller de capacitación sobre el manejo y uso de agua dirigido por el responsable de ALA Sub Sede Antonio Raimondi. Don, Emilio Guerrero. Hora: 10: OO am. Inauguración de campeonato deportivo a cargo del señor Agente Municipal del pueblo de coto, Don Güemes Quiñones.
DIA DOMINGO 16 DE JUNIO DE 2013.GRAN TARDE DE CORRIDA DE TOROS. Hora: 10: 30 am. Semi final y final de los equipos participantes. Hora: O1: OO pm. Gran banquete ofrecido por el señor comisario de la tarde brava.
9 comentarios
Envio mis siceras felicitaciones,todas las personas,que tienen gran corazón,a aquellos que promueven,y promocionan los productos ,netos de mi tierra querida Coto,una tierra colorada fuertil en donde se produce parece mentira pero es cierto,choclo de primera,trigo,habas quínua,cebada,papas etc.Por eso desde aquí,Lima Perú,envio mis saludos,todas autorides,a tdodos mis paisanos,a mis amigos a mis parientes,en esos días programadas,que lo disfruten a lo máximo ese día debe ser un gran día,de congregación de todos los agricultores,de la zona,espero que la pasen bien ese momento tan propicio.
Profundamente me satisface ver publicado a COTO, en este blog, asi mismo les envio mis aplausos como mis felicitaciones,por la organizacion de este Festival de productores de pan llevar, espero que no desmaien en la promocion de los diferentes productos de la zona, por que no decir de toda la provincia de Antonio Raimondi, al final tambien como resultado puedan organizar en base a lkos productos de la zona el primer Festival de la gastronomia…. reitero mis felicitaciones a los organizadores …. desde de la Ciudad de Munich – Alemania… salud para todos ustedes
FELICITACIONES LO MAXIMO BUEN COMIENZO EXITOS
FELICITACIONES, A LAS PERSONAS QUIENES TIENEN LA INICIATIVA EN EL CAMPO AGROPECUARIO, QUE EN NUESTRA ZONA ES MUY IMPORTANTE Y NECESARIO.
felicidades sigan asi muchos exitos para todos uds
felicitaciones a todos los pobladores de coto por este gran festival me parece muy lindo tal hecho sigan asi bendiciones para todos…
felicidades a todo el pueblo de coto me siento orgulloso por este festival de esta forma se da a conocer que nuestro pueblo es el mejor productor de choclo y sigan adelante muchos éxitos y saludos a todo el pueblo cotino en especial a mis padres que se encuentran allí
QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS
Que gusto da escuchar que la tierra de mi padre (Juan Jorge Aranda Segura) y de mis abuelos (soy Bisnieto de Victor Segura y Nieto de Basilia Segura Porras-mas conocida en coto como mamita basilia) vuelve a ser reconocida por su excelente producción y camaraderia de sus habitantes. Aprovechando estas lineas, quiero felicitar a los agricultores de la zona, que gracias a su esfuerzo y dedicación en el cultivo de nuestra tierra colorada, Coto vuelve a ser nombrado y mencionado por sus glorias, cosa que no venia sucediendo desde hace muchos años.
Orgullosa de mi tierra colorado , donde nací y crecí y felicitarles a todos los que organizaron este maravilloso evento y como buen, agricultor sacando adelante a nuestro querido pueblo. Estés un buen comienzo , sigamos adelante apoyemos y colaboremos a nuestros hermanos cotinos que radican en nuestro pueblo bendiciones.